En este documento narraro un poco de lo que he vivido a lo largo de mi poco tiempo (3 años) de estar desempeñando mi trabajo de ser docente.
¿Cuándo, cómo y por que inicie como maestro?
Cuando inicie mi trayectoria me fue fácil adaptarme al sistema en el cual estoy, en un inicio los alumnos me fueron conociendo poco a poco y les gustaron mucho mis clases por como las imparto, las herramientas que utilizo son de acuerdo a la materia que doy, imparto diez materias diferentes, todas me encanta darlas pero lamentablemente lo que me falta es tiempo, si diera tres la verdad a lo mejor y me alcanzaría el tiempo para impartirlas mejor.
Como percibo mi docencia, me fascina ser parte del aprendizaje de los alumnos, porque platico mis experiencias y doy ejemplos prácticos para que entiendan mejor el tema.
Porque me inicie como maestra, en un inicio no lo tenía planeado, pero me ofrecieron la oportunidad de ser docente y la tome, empezó a planear, a entender el porqué de las materias y analizando cada punto del cual tenía que dar en la clase de química, me gusto mucho y ahora amo mi trabajo, me gusta mucho relacionarme con los muchachos, entender porque algunos entienden menos que otros, entre otras actividades de las cuales me interesa saber el por qué.
¿Qué pienso y siento de ser profesor?
Pienso que es una profesión muy importante, ya que somos las personas que guían y damos las herramientas que necesitan los muchachos para ser unas personas diferentes y mejores en la vida, tanto profesionalmente como en su vida diaria. Porque lo pienso así, creo que he aprendido que imitan algunos las cosas que hacemos, entonces si las desempeñamos de la mejor manera será mas fácil para nosotros, ya que algunas veces nos convertimos en una imagen muy importante para ellos.
Siento que entre mejor hagamos nuestro trabajo, haremos que el futuro de México sea mejor hoy y siempre, porque si yo disfruto mi trabajo transmitiré el que hacer del trabajo, es decir que lo desempeñen siempre los muchachos como yo, porque esa es mi finalidad que entiendan el objetivo del ser emprendedores.
¿Qué ha significado ser docente en educación media superior?
El significado que tengo yo, es dejar una huella siempre a través de mis conocimientos para que ellos hagan lo mismo a donde vayan a seguir estudiando, es una aventura muy importante porque se viven historias, hay una disponibilidad, responsabilidad, compromiso, creatividad y amor a esta profesión.
Definitivamente la experiencia es la que nos hace mejorar debido a que nadie nos enseña a ser docentes (sobre todo a los universitarios), sin embargo, cuando realmente nos agrada lo que hacemos podemos ser tan buenos como queramos.
Como docente yo quiero ser la mejor, pero, ¿que es ser la mejor? Que mis alumnos sean los que puedan comprender, analizar y resolver rápidamente los problemas que se les presente, con la suficiente autoestima y capacidad de poder incorporarse al nivel superior y sobre todo mantenerse en los mejores y al final que se sientan satisfechos con lo que tienen, lo que son y lo que hacen.
¿Qué motivos de satisfacción tengo?
Los motivos que hasta la fecha he tenido, es que mis alumnos me hacen ver lo importante que he sido hasta ahorita, los resultados que me han hecho ver son muy satisfactorios, ya que después de que yo imparto mi clase y les dejo el trabajo a entregar, me entregan unos trabajos muy bonitos y bien redactados, bueno no contando con las faltas de ortografía porque bueno soy honesta tienen vicios todos los alumnos muy malos ya que no leen y son muy flojos, pero bueno excepto por eso la verdad estoy yo satisfecha con todo el trabajo que hemos hecho juntos, tanto ellos como yo.
Para mi eso quiere decir que estoy dejando frutos en los centros en los que estoy y estare, ahora estaba en un centro que se llama VIBA Laguna de Guadalupe, municipio de San Felipe, Gto., pero en Enero me cambio a otro centro que se llama Cruz del Palmar en San Miguel de Allende, Gto., ahora que hicimos nuestra posada los alumnos me dieron una despedida muy bonita, y no me dejaban ir eso me dejo un significado muy bonito y estoy satisfecha con mi trabajo, pero bueno como soy muy exigente conmigo me voy a preparar cada vez mas para que siempre se queden contentos con mi trabajo.
¿Qué motivos de insatisfacción reconozco?
Los motivos de insatisfacción es que lamentablemente en México a los maestros no todos trabajamos por amor a la profesión que encontramos algunos lo hacen por la paga que reciben y bueno eso es lamentable porque no enseñan a los muchachos lo que deberían aprender y bueno eso si me da tristeza porque no debería de ser así, en cuanto a mi trabajo la verdad no tengo insatisfacciones.
Norma.
ResponderEliminarMuy interesante lo que nos comentas en tu entrada, pienso que no solo en México se da que existen algunos maestros que solo trabajan por el dinero y no les interesa el aprendizaje de los jóvenes, pienso que en todos los países se presenta esta situación. Pienso al igual que tu que debemos de lograr que los jóvenes aprovechen bastante las clases y comiencen a tener un pensamiento mas concreto, esto nos dará como resultado un mejor proceso de aprendizaje.
Hola Norma Berenice, te felicito por tener vocación, tomas un punto muy importante el de predicar con el ejemplo, el ser congruentes con lo que hacemos y decimos lo observan nuestros alumnos y nos creerán o no.
ResponderEliminarHola Norma.
ResponderEliminarEs bonito tener una variedad de asignaturas, esto te permite interactuar con diferentes problemáticas, que afirman tu caracter productivo, pero como afirmas el tener menos de ellas facilita la planeación; pero lo más importante es sentir que uno deja huella en el trabajo con los chicos.
Hasta pronto.