sábado, 8 de mayo de 2010

Mi aventura de ser docente

Lo mas importante en nuestra aventura de ser unos buenos maestros, hare énfasis en párrafo para que se entienda, en la introducción me encontré con la importancia de la enseñanza ya que es una enseñanza ambivalente, porque los sentimientos son los que intervienen en el aprendizaje o los puntos diferentes de cada persona con el descubrimientos que hay en las vivencias de cada clase. La alegría con la que llega cada alumno es muy importante porque asi la valoración de su trabajo será mejor en los que todos convertiremos en una aventura por vivir. Platicare una de mis experiencias, yo me considero una persona muy alegre, en las que les transmito a mis alumnos siempre, pero muy raras veces llego seria por alguno o que otro conflicto que hay en el trabajo, y ellos se daban cuenta y me preguntaban ya que es muy importante tu estado de ánimo con el que llegues a impartir las clases, porque transmites todo.
Era su vida pensar y sentir y hacer pensar y sentir”... esta definición a la que se le hace muy importante al autor del texto, creo que tiene un significado muy representativo ya que cuando piensas-sientes y cuando haces pensar-sienten las demás personas todo está en cómo relatar las cosas, voy a describir cuando yo estudiaba en la Universidad yo me acuerdo que un profesor nos platica el tema y nos hacía sentir dentro de lo que nos estaba platicando y era muy bonito porque así le encuentras mejor el sentido a las cosas, ahora algunas veces cuando imagino algo, es más fácil pensarlo y sentirlo para que lo hagas realidad, así yo creo que al relatar algunos de nuestros pensamientos a los alumnos los ayudamos a comprender el mundo que nos rodea hoy en día. Se me hace interesante el saber las tareas que tenemos que desarrollar como maestros, la primera es la inquietud que nosotros tenemos que transmitir a los alumnos para que ellos sientan el hambre de seguir estudiando y conociendo cada vez más, porque ellos lo que tienen que entender es que vivimos en un entorno en el estamos sujetos a los cambios y que son las nuevas generaciones, la generación del siglo XXI.

Yo creo que efectivamente hay algunos maestros que no se preguntan cómo explicar un tema y que le den el sentido que tiene, como platicar con los distintos grupos de chavos a los que nos enfrentamos porque no todos son iguales, bien dicen cada cabeza es un mundo pero lo importante es que ellos entiendan y que sepan realmente cual es el sentido del tema, como lo pueden aplicar en su vida y en su entorno. Me gustaría aplicar realmente estos contenidos si lo he hecho pero la verdad a lo mejor no le doy la importancia que tiene para que ellos también se preocupen por los contenidos que aprenden cada día, y que le den el sentido debido. Pero lo más importante es que cada maestro le den el sentido de humanidad siempre, porque si ellos realmente no comprenden a los chavos entonces no tienen verdadera vocación.
En cuanto a la identidad profesional aquí menciona como es realmente o como llevan muchos maestros el reflejo que tuvieron de chicos. Si yo recuerdo cuando fui estudiante como eran algunos de mis maestros tan autoritarios, tuve de todo, pero bueno lo que si yo no haría es ser una maestra mandona, autoritaria y menos que no les transmita nada, porque los muchachos son unas esponjitas algunas veces imitan todo lo que les conviene también, entonces si más adelante ellos son maestros harán o repetirán el patrón de lo que vivieron, aquí en este párrafo menciona lo importante que es cuando se llega hacer maestro que uno termina como estudiante, hasta que descubre como ser profesor, porque cuando estudiamos no nos dan las herramientas que tendremos que utilizar como tales. Cuando yo entre a ser docente, no tenía todavía mi identidad como docente porque era profesionista, la verdad como no conseguía un buen trabajo, seguí estudiando la maestría en ciencia en ingeniería administrativa, me gusto mucho le encontré el lado humano a mi profesión o a mi carrera, fue así como me aventure a ser docente y me encanto tanto porque comparto mi experiencia tanto profesional, mis conocimientos y mi lado humano con mi docencia, es así como nuestros pensamientos, la cultura, la ética, los valores y todas las cosas positivas se los transmitiremos a las nuevas generaciones, y con las que nos identificaremos cada uno de los maestros.
Los conocimientos que nosotros les queremos transmitir a los chavos, es muy importante porque así ellos recibirán el mensaje que les queremos dar tanto positivo como negativo algunas veces, es muy importante que nosotros como maestros les demos las herramientas necesarias para que ellos también transmitan lo que quieren saber o sentir. En el texto hace mención sobre la ansiedad y los problemas que enfrentan los profesores debutantes, que cuando entran algún grupo como inexpertos los hacen como quieren los chavos, ellos son tan listos que ya saben cómo trabajas, como te dominan y como quieren realmente que los ayudes. Creo que el saber escuchar, saber preguntar, es importante para el desarrollo de los chavos porque así ellos empezaran a tener puntos de vista diferentes y poder compartir esos mismos con otras personas sin llegar a ningún conflicto. Algunas veces los muchachos no entienden el sentido que tiene cada cosa, entonces nosotros los tenemos que guiar para que sepan los distintos climas en los cuales pueden trabajar y distinguir a través de distintos términos, en los que ellos podrán descifrar los tipos de comunicación.
La disciplina que tiene un maestro es muy importante creo que es muy importante desde que entras la seguridad que tienes en el salón de clase, porque desde que entras los muchachos ven como pisas, hay unos como lo menciona aquí que imponen sus aires de matón y bueno he conocido compañeros que así son, cada quien tiene sus formas de impar. Para mi ese no es un buen método bueno, ya que impones a los chavos que desde el primer momento te tienen miedo y no pueden ni voltear, etc., pero bueno para mí la mejor táctica que me ha funcionado es ser siempre como uno es, ni poner más, ni menos pero eso si siempre con seguridad y conocimiento ganándote el respeto. Yo si no tengo relación al principio con ellos ya conforme va pasando el tiempo y los veo entonces si formo un lazo de amistad, pero mientras no, así les ayudas a ellos a tener confianza y a que hagan sus actividades sin ningún problema.
Por último me queda resaltar que yo también estoy en donde no me imaginaba estar, pero ahora lo estoy y lo digo con orgullo, para mí también es importantísimo que a lo mejor la gente no entiende realmente a todo lo que nos enfrentamos hoy en día, cuando hay alguna movilización en algún estado por la mala paga de los maestros, siempre se ponen a decir que mejor nos pongamos a trabajar que de que nos estamos quejando. Y desgraciadamente en nuestro país no están regulados los salarios de los que hacemos una labor importantísima y nos llevamos toda la vida trabajando, estudiando y preparándonos, que es muy pobre el salario que nos pagan comparado con disque los funcionarios que no hacen nada para que nosotros podamos vivir mejor, pero bueno como dice el autor yo creo que los que tenemos vocación nos sentimos orgullosos y satisfechos de todo el trabajo que hacemos, los resultados de nuestros alumnos que los hacemos gente de bien y que tengan otra mentalidad ese es nuestro mayor logro.

Pero me he dado cuenta que a través de esta aventura transmito mis conocimientos al máximo para así poder dejar personas que puedan transmitir lo mismo que yo con el sentido siempre humano y con sentir bonito porque es el saber transmitir lo que das.

4 comentarios:

  1. Norma.

    Pienso que todos tendemos a realizar las clases de la forma que las recibimos de los maestros que dejaron una marca en nosotros. Esto lo hacemos efectivamente cuando aun no descubrimos nuestra identidad como docente y tratamos de hacer nuestras clases de la mejor forma posible. Creo que con el tiempo y con la experiencia que se va obteniendo logramos encontrar nuestra identidad.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo tenemos que comprender a nuestros alumnos, si los conocemos podremos hacer las mejores estrategias de enseñanza – aprendizaje, así como si conocemos sus conocimientos previos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Norma.
    Me parece bien, uno al entrar al salón debe olvidar toda nuestra problemática y entrar de lleno y con muchos deseos a trabajar las actividades planeadas, sin dejar de escuchar al alumno para así ser un amigo en su camino.
    Hasta luego.

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos mis ex compañeros. Los extraño mucho y espero que le sigan hechando muchas ganas como en el módulo anterior, Por favor apappáchense entre ustedes y sobre todo a NBere, que es una compañera a todo dar.
    Un saludo cordial y un abrazo de oso.
    Estudien mucho. Bye.

    ResponderEliminar